Involúcrate
Tú puedes ayudarnos a salvar este paraíso para la comunidad local y global. Es fácil y tiene un impacto directo. Cada dólar cuenta.
Por que donar?
Para tener éxito en la primera etapa, necesitamos recaudar $ 100,000 USD. Esta cantidad cubrirá la adquisición y protección de 22 hectáreas; La construcción de las cabañas de observación, y el centro ecológico.
Las cabañas de observación y el centro comunitario se construirán utilizando métodos y materiales sostenibles para fomentar prácticas positivas.
La adquisición del terreno se marcará y se publicará con las imágenes de los mapas de Google para que todos nuestros colaboradores puedan verlas.
El proceso de adquisición de tierras se publicará constantemente en nuestra página de noticias.
Todos los colaboradores tendrán acceso a la documentación legal en nuestra página de noticias.
Todos los colaboradores recibirán una recompensa.
$ 10 USD o más
Tu nombre en el muro conmemorativo en honor a los héroes que se han unido a esta causa.
$ 100USD o más
Tu nombre en una placa conmemorativa junto a un árbol nativo que se plantará en la reserva ecológica.
$ 500 USD o más
Alojamiento para una persona por una noche y dos dias en las cabañas ecológicas de la reserva, incluye gastos de alimentación.
$ 1000 USD o más
Alojamiento para una persona por tres noches y cuatro días en las cabañas ecológicas de la reserva, incluye gastos de alimentación y un tour a la selva con un guía local.
$ 5,000USD dólares o más
Alojamiento para dos personas por cuatro noches y cinco días (dos noches en las cabañas ecológicas de la reserva y dos noches en la playa de Mompiche; frente al océano Pacífico), incluye gastos de alimentación; Tour a la selva con un guía local; clase de surf con un profesor local.
$ 10,000 USD o más
Alojamiento para cuatro personas durante cinco noches y seis días (tres noches en las cabañas ecológicas de la reserva y dos noches en la playa de Mompiche, frente al océano Pacífico). Incluye gastos de alimentación, traslado de Quito a Mompiche, tour a la jungla con un guía local, tour a los manglares con un guía local, una clase de surf con un profesor local, una clase de yoga.
Esta es la primera etapa de un gran proyecto que busca proteger la mayor cantidad posible de bosque tropical.
Esta imagen muestra un árbol majestuoso en la selva tropical de Mompiche que da cobijo a decenas de oropendolas. En la parte posterior, nuestro santuario.
Una hermosa iguana trepando a un árbol. Foto de Anja Shnell.
La playa de Mompiche; Un increíble paraíso donde las tortugas marinas hacen sus nidos.
Los Embajadores
Nuestros embajadores son hermosas almas que están tratando de hacer de este mundo un lugar mejor para las próximas generaciones. Solo con el esfuerzo de todos, podemos ser el cambio que este planeta necesita con tanta urgencia.

Faraday Haas-Nowzohour
Recientemente me jubilé y vivo con mi compañero, Harry Haas en s-Hertogenbosch, Países Bajos. Me apasionan los problemas ambientales y me comprometo con vehemencia a ayudar a proteger nuestro planeta y sus hermosos recursos naturales.

Sanne Welmers
Soy un estudiante de arte en Suiza. Pasé mi año sabático recorriendo Sudamérica, donde experimenté de cerca la increíble naturaleza ecuatoriana y me di cuenta de la importancia de preservar esta belleza para las generaciones futuras.

Elin Disse
Soy una joven amante de la naturaleza, aspirante a escritora y periodista. Al visitar Mompiche, me encontré en el paraíso por casualidad, y ahora estoy haciendo todo lo posible para apoyar a la fundación que busca preservarlo.

Manon Eekelder
El año pasado visité a Chrissy y Stefano en Mompiche. Me mostraron la belleza del paraíso que los rodea.
Vi las especies más bellas. Cosas que nunca antes había visto, me sorprendió.
Desafortunadamente, este paraíso está desapareciendo cada vez más rápido. Entendí lo urgente que es salvar lo que queda. No podía creer lo que estaba viendo. Es muy triste, por eso decidí apoyar su proyecto de crowdfunding. Tengo experiencia en marketing y comunicaciones. Y juntos, correremos la voz con la ayuda de nuestros embajadores.

Sara Sahara
Soy yogini y vegana, micreencia en la vida es encontrar armonía con nuestro planeta a través de lo que hacemos; lo qué decimos; y lo que comemos. Creo que el conocimiento es poder y trabajo con esto para equipar a las comunidades con herramientas para crear un planeta mejor, hábitats más saludables y un futuro más brillante.